*La investigadora y entrenadora, Lisaura Crespo se presenta como docente universitaria jubilada, especialista en el área de la actividad física, el deporte y la recreación. En este sentido sostiene que «la plataforma EducAción y la Academia Happy Fun Tenis es fomento del deporte creativo con sano entretenimiento».*
Afirmó que «le encanta y es una apasionada de la enseñanza, abarcando desde los niños hasta los adultos».
En este sentido agregó que «mi modesta trayectoria profesional se inspira en el deporte y sus implicaciones recreativas».
«Confieso que estos emprendimientos surgieron en tiempos de crisis. En pre y post pandemia. Todo esto para hacer posible una manera distinta de hacer actividad física de forma creativa y sana», subrayó la entrenadora Crespo.
Con una sonrisa permanente, nos encontramos con la Dra. Lisaura Crespo de forma casual.
En el ambiente se respira pura alegría y buena vibra. La profesora Crespo suele sellar todas sus ideas con una alegre y explosiva sonrisa.
Viste una blusa blanca y un pantalón casual. Su tono de voz es firme de tonos graves. Tiene la construcción pedagógica de habla y dibujar las palabras con sus manos. Se reconoce a simple vista que es apasionada de su oficio como docente y entrenadora deportiva.
De este encuentro inusual encuentro surgieron los siguiese preguntas:
-¿Cómo te defines como docente y entrenadora?
-Soy pura pasión. Asumo mis compromisos de vida como un compromiso de vida. Esa es la fórmula del éxito. Hacer las cosas con cariño y pasión.
-En torno a su personalidad, preguntamos: ¿Qué es lo mejor y peor de ti?
-Si se considera algo negativo de mi, la gente que me conoce afirman que cuando me molesto soy otra. Ahora en términos positivos quiero destacar que lo mejor de mi es mi particular forma de mostrarte mi alegría de vida. Reconozco que me encanta escuchar música y bailar en cualquier momento.
-Ahora en función de los nuevos emprendimientos…¿Qué es el proyecto de EducAción?
-Es una plataforma digital que promueve la formación pedagógica acompañado con el ejercicio creativo de buen deporte.
-¿Qué es la Academia Happy Fun Tenis?
-Es un emprendimiento como institución deportiva, dedicada a la formación física con un marcado interés recreativo. Promovemos la alegría y el placer de hacer deporte creativo y de orientación pedagógica a la misma vez. La Academia Happy Fun Tennis es una academia que nace de la experiencia en otras academias, con el objetivo de mejorar lo que se pueda mejorar, ya que en mi trabajo actual se puede hacer posible hacer deporte como entretenimiento. Su objetivo principal, sin perder el foco del negocio es hacer deporte de una forma distintiva como compromiso de vida. Nosotros fomentamos en los niños que amen la disciplina deportiva y no la desechen como una simple rutina de vida, sino que se mantengan motivados y que esto, posiblemente, los lleve a incursionar en el alto rendimiento, pero siempre bien formado, desde el amor hacia el deporte. No desde la frustración.
-¿Cómo surgió su interés personal por la educación física?
-Mi particular pasión por la educación física surgió en mi temprana niñez a los siete años gracias a la influencia de mi mejor profesora en el colegio. Esta inspiración me llevó a ingresar a un liceo de talentos deportivos, siendo parte de la segunda promoción en esa institución.
-¿Cómo llega al Tenis de Mesa?
-Mi llegada al Tenis de Mesa (Ping Pong) se lo debo a mis profesores de educación física en bachillerato y en mi adolescencia. Mi profesora de educación física identificó mis modestas cualidades deportivas y me llevó a pruebas para un liceo en Montalbán, dentro de las instalaciones del IND. También me llevó a la Copa Scout y a otras actividades deportivas a nivel estadal. Mi primera opción era voleibol (descartada por su estatura) o atletismo (donde había chicas mejores). Finalmente, escogí entre esgrima, judo y tenis de mesa, destacando por este último (tenis de mesa) influenciada por la presencia de mis mejores amigas en esa disciplina.
-Ahora después de la pandemia…¿cómo llegó al tenis?
-Mi salto al tenis se dio durante la pandemia, cuando un amigo me invitó como preparadora física. Mientras él daba clases, yo fui descubriendo mis propias aptitudes. Mi propósito inicial fue empoderar mentalmente a los niños para ganar en la disciplina. Me dispuse a aprender para orientar, sentir y vivir lo que ellos (sus alumnos) experimentaban en la cancha, reconociendo que es un deporte de muchos sacrificios, logros y victorias.
-¿Cuál fue el paso siguiente como nueva entrenadora de tenis?
-Me desarrolle en un diplomado de coaching deportivo. En esta oportunidad comencé a ganar experiencias y a sentir que podía mostrarme desde esa experiencia de ganar, ganar y muy pocas veces perder. Ahora creo mi propia marca, inicialmente enfocada en el empoderamiento a través de la mente en el ámbito deportivo, y luego me formé como entrenadora. Hoy día soy entrenadora certificada.
-¿En esta oportunidad cuál era su norte?
-Transformación personal y profesional post-pandemia. Te confieso que antes de la pandemia, yo era una profesora un poco triste con mucho potencial, que no veía mi propósito de vida más allá de mi modesto rol en la academia universitaria. Agradezco a mi esposo por brindarme la oportunidad de hacer lo que me gustaba sin ningún tipo de limitaciones. La pandemia generó muchas oportunidades a partir de una asignatura de emprendimiento. A partir de ahí, decidí desde el hacer y desde el sentir lo que más me gusta hacer, entregándome a descubrir nuevas cosas, ya que tenía el conocimiento y las habilidades, solo necesitaba accionar. Reveló que hace 12 años ya había decidido accionar desde el poder mental como propósito de vida.
-Después de estos pasos iniciales…¿qué pasó después?
-Durante la pandemia, la plataforma que surgió en instagram se llamó Tú y yo y un trago más, cuyo objetivo era compartir con los emprendedores en el área deportiva, todo esto para resaltar las cosas maravillosas que podían hacer desde mis modestas habilidades como docente-entrenadora. En esta plataforma, ahora entendida como EducAción, tengo la oportunidad de entrevistar a aproximadamente 60 personas en una primera temporada, lo que fue maravilloso para conocerlos, compartir y ver su crecimiento como deportista, entrenadores y emprendedores en el área de la educación física. El espació audiovisual denominado Tú y yo y un trago más simbolizaba en sus inicios el compartir experiencias emocionales. Este episodio de mi vida cesó cuando pude trabajar fuera de casa después de la pandemia. Recientemente, nació EducAción, a la que se le dará fuerza en las próximas semanas, y posteriormente ha surgido la idea de la Academia Happy Fun Tennis como complemento institucional a todas estos nuevos proyectos.
-¿Quién es Lisaura Crespo hoy día?
-Me defino como una mujer empresaria capaz de lograr todo lo que me propongo, ya que constantemente tengo propósitos firmes y sólidos que además me invitó a crear, desenvolverse y buscar aliarse con las personas indicadas que tienen la disposición creativa clara. Soy una mujer que puede lograr sus propósitos a mediano, corto o largo plazo, sin desespero.
La emprendedora en voz propia
Lisaura Crespo, docente universitaria jubilada de la UPEL y del IPC, ha transitado de una etapa de «potencial latente» a una de «emprendimiento y realización personal». Con nuevos propósitos de vida».
Impulsada por su pasión por el deporte y la enseñanza, ha desarrollado proyectos como la plataforma «Tú y yo y un trago más» (durante la pandemia), y más recientemente, «EducAción» y la nueva «Academia Happy Fun Tenis».
Estos proyectos reflejan su filosofía de «accionar» y «educar desde el amor, buscando formar individuos motivados y apasionados por el deporte, y empoderar a otros a través de la acción y el desarrollo personal», finalizó Crespo.
Por: Dr. Yahvé Álvarez @yahveal